Viaja desde la sombrilla a Barcelona, tres libros para leer
Es momento de sol y playa, ¡o piscina! Mi plan favorito para estos días consiste en poner los pies a remojo, sentir mis labios en una copa fría de BORN ROSÉ y enviar la mente muy lejos, al mejor de los lugares. Reconozcámoslo, cuando se trata de pensar en el mejor destino, en tu mente aparece Barcelona. Te mueres por pasear por sus calles, respirar su aroma a Mediterraneo y beberte a sorbos la ciudad. ¡Ay… Barcelona!
Mientras llega el esperado momento, quiero contarte algo. Tengo el secreto para que puedas viajar desde tu sombrilla hasta mi querida ciudad. Tres libros cargados de sensaciones, ambiente y recovecos barceloneses. Amigo, sírvete un rosé, que nos vamos de viaje.
Barcelona, de Robert Hughes
¿Y si te digo que detrás de uno de los mejores libros sobre Barcelona se encuentra un Australiano que vive en Nueva York? No me sorprendería saber que por su cuerpo corre sangre barcelonesa. ¡Conoce cada palmo de la ciudad! Que su volumen no te asuste. Si empiezas una historia hablando de los romanos... ¡tienes mucho que contar! Para Hughes la historia de la ciudad culmina con el fallecimiento de Gaudí. El resto de la historia, te está esperando.
La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones
Dicen que la ciudad que te vuelve loco tiene cuatro catedrales. ¿Lo sabías? Sin desvelarte todos sus secretos te diré que una de ellas fue construida por los propios vecinos de un barrio cercano al mar. Santa María del Mar es la historia del barrio del Born, con sus vecinos, con sus amoríos y sus señores feudales. Una novela mágica que se convirtió en una serie de éxito en varios países europeos. ¡Un must para este verano!
La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón
Barcelona es uno de los mejores lugares para perderse. Algo que también debía pensar Carlos Ruiz Zafón, que dedicó varios libros a nuestra ciudad. Calzarse los zapatos de Daniel Sempere, el protagonista de “La sombra del viento” es la mejor manera de recorrer la Barcelona de la primera mitad del siglo XX. Daniel nos lleva de ruta por las plazas de la ciudad, se adentra en el desconocido barrio judío e incluso acaba paseando frente a La Catedral del Mar. Tan famosos son sus pasos que ya hay rutas turísticas con su nombre. Completan su historia “El juego del ángel”, “El prisionero del cielo” y “El laberinto de los espíritus”. ¿A qué esperas para servirte un BORN ROSÉ y dejarte contagiar por la energía de la ciudad?