Todo comienza en el Penedés

Esta es una historia que comienza con la maceración de los hollejos

 

Si ROSÉ lover, hoy vamos a hablar un poco más de eso que tanto nos gusta. Hoy vamos a descubrir algunos secretos del ROSÉ. Y en concreto, de nuestro ROSÉ. Señoras y señores, tengan preparadas sus copas porque hoy volamos a la increíble región vinícola del Penedés, en Cataluña.

 

Si eres un fan incondicional del vino, esta es una región que tienes que conocer. Los viñedos pueblan la zona y los pueblos de la localidad gozan de una gastronomía envidiable. ¿Y la luz? El Penedés puede presumir de tener unos atardeceres de revista. ¡Pero volvamos a la copa! Hoy nos sumergimos en nuestro tesoro de la mano de Joan Rovira, nuestro enólogo de cabecera y una de las personas que mejor conoce a nuestra familia de ROSÉs. 

rosado

Sumergiéndonos en nuestro ROSÉ

 

Y como si de un cuento se tratara, Joan comienza la historia con ella. Con la maceración. Y es que el bendito color del vino ROSÉ tiene que ver con dejar los hollejos, o lo que es lo mismo, la piel de la uva, macerando durante más o menos tiempo. Pero por si no lo sabías, esta historia del ROSÉ empieza como si la de un tinto se tratase. ¿Magia? No, ciencia...

 

Un color en la copa que da sentido al nombre de la tonalidad de nuestro ROSÉ. “El color de BR sería el de pétalo de rosa. Además, tiene desde los tonos más azulados a aquellos más salmón”. Nos cuenta.

 

Pero vayamos por partes Joan. Ya nos has enseñado el primer término (¡hollejo!) pero… la curiosidad nos puede. Y es que vemos taaantas viñas aquí que no nos podemos imaginar cuántas hacen falta para producir una botella de BR. Joan nos contesta seguro. “Pues alrededor de 1 kilo 300 gramos. Unos 4 racimos de uva”. Wow! (Ya podemos decir que cuando bebemos nuestra copita de ROSÉ, ya hemos cumplido con nuestra ración de fruta diaria. ¡Ajá!)

ROSÉ ecológico y vegano y orgánico… ¿La diferencia?

 

Y aquí una de las partes que más nos gustan y por la que más nos preguntáis, ROSÉ lovers. Aunque es cierto que estos tres términos suelen generar confusión.

 

Joan, explícanos cuáles son las razones por las que nuestros ROSÉs son, además de ecológicos, veganos. “Es algo sencillo. Decimos que un vino tiene estas dos características cuando en su proceso de elaboración no se ha utilizado ningún producto de origen animal y se ha respetado el medio ambiente”. Espera, espera, entonces el término orgánico… “Un vino ecológico nos garantiza que el viñedo se ha tratado con productos orgánicos y que en los procesos de vinificación se ha empleado el producto de la manera más natural posible, huyendo siempre de los productos de síntesis”. ¡Aclarado!

 

BORN ROSÉ experience

 

Joan conoces hasta la última gota de BORN ROSÉ. Cuéntanos cuál es esa primera sensación cuando le das el primer sorbo. (Este es el momento en el que los enólogos se convierten en poetas). “Es fruta, es flor. Es un vino goloso lleno de vida que no quieres dejar de beber”. ROSÉ lover, si has probado nuestro BR, ¿has tenido la misma sensación?

 

Tenemos que decirte, Joan, que con estas palabras a nosotros se nos está haciendo la boca agua… Pero sigamos. ¿Cuáles son esos rasgos que convierten a BORN ROSÉ en un ROSÉ especial? “Sin duda lo más importante es no perder la frescura y preservar los aromas a flores y frutas. También, mantener su color y preservarlo en el tiempo y que siga siendo goloso”.

 

Y para cerrar este viaje por nuestra copa ROSÉ, te lo tenemos que preguntar. ¿Cuál sería la palabra que definiría a BORN ROSÉ? Joan no lo piensa demasiado y nos contesta seguro: “Es un vino rosado armonioso, tanto nariz como en boca, encaja con el estilo que estamos buscando”.

 

Si quieres descubrir la vie en ROSÉ a través de nuestros vinos, tienes que visitar nuestra web y probarlos todos. Desde nuestro clásico BORN ROSÉ Barcelona, a nuestro espumoso BR Brut o nuestro último lanzamiento, 503 BR Barcelona, nuestro ROSÉ más gastronómico.

Compra ahora

Pero si hay algo que de verdad nos encanta es combinar nuestro ROSÉ con exquisitos manjares como el jamón ibérico, el foie y el chocolate.

La Vie en Rosé!