Estilos de Rosado - ¿Es todo Rosado, Espumoso?

¿Te viene a la mente un rosado burbujeante cuando piensas en el vino rosado? Tal vez no. Sin embargo, ¡para muchas personas sí lo es! El rosado es una de las variedades de vino más diversas en el mundo. Existen variedades secas, dulces, de colores claros, de colores oscuros, entre muchas otras características del vino rosado debido a las diferentes uvas y métodos utilizados en su producción. Pero no te preocupes, este artículo te ayudará a comprender mejor tu bebida burbujeante favorita: ¡el Rosé Espumoso!

 

La ciencia detrás del Rosé Espumoso

 

Para hacer un vino Rosado espumoso, es necesario tomar un vino base Rosado y realizar una fermentación secundaria añadiendo azúcar y levadura. El proceso libera dióxido de carbono (CO2), que es reabsorbido por el vino bajo presión controlada. Cuando el proceso ocurre en grandes tanques de acero o autoclaves, se conoce como el método Charmat, y cuando ocurre en la propia botella, se conoce como el método tradicional. Lo anteriormente mencionado también se aplica a cualquier otro vino espumoso y no solo al Rosado.

Tipos de uvas utilizadas para hacer Rosé

 

¿Todo el Rosado se elabora con uvas tintas? Todo el Rosado se produce a partir de variedades de uvas tintas, ya sea espumoso o no; las mismas uvas que se utilizan para hacer vino tinto. Aunque algunos Rosados se elaboran con una mezcla de uvas blancas y tintas, como es el caso del Prosecco Rosado.

 

Como es de esperar, algunas variedades de uvas son preferidas a la hora de elaborar Rosado. Algunas de las más populares son las uvas Grenache y Pinot Noir, ambas de las cuales son utilizadas por los enólogos de Born Rosé Barcelona para elaborar Vino Rosado Orgánico y Vino Rosado Espumoso, respectivamente.

 

Rosé Prosecco vs. Rosé Espumoso

 

Podemos decir que tanto el Prosecco como el Rosado Espumoso son vinos espumosos, aunque no todos los vinos espumosos son Prosecco Rosé.

 

Para llevar la etiqueta de Prosecco Rosé, el vino debe cumplir con las regulaciones de calidad establecidas por la DOC italiana (denominación de origen controlada) y debe provenir específicamente de la región norte de Veneto en Italia. Vale la pena mencionar que el Prosecco fue admitido recientemente en 2020 por la DOC como un nuevo estilo de vino. Por lo tanto, los amantes del Rosado ahora pueden disfrutar oficialmente de la nueva sensación espumosa.



El Prosecco Rosé se elabora con una mezcla de al menos un 85% de uvas blancas Glera y un 10-15% de uvas negras Pinot Noir para dar al Prosecco su distintivo tono salmón pálido. Esta combinación le otorga al Prosecco Rosé sabores de manzana, peras y melocotones que se encuentran en el Prosecco estándar, además de expresiones de frutos rojos adicionales procedentes del vino de Pinot Noir. Algunas otras regulaciones del Rosé requieren un tiempo de fermentación de al menos 60 días en grandes autoclaves o tanques de acero y botellas con fecha de cosecha.

A diferencia del Prosecco, el Rosado Espumoso no sigue regulaciones específicas y es producido por diferentes países, cada uno con su propia versión. En el mercado, podemos encontrar una amplia gama de Rosados Espumosos que van desde muy secos hasta muy dulces, con diferentes expresiones aromáticas y sabores frescos y afrutados. No existen regulaciones específicas para la fermentación secundaria del Rosado Espumoso. Puede llevarse a cabo en grandes tanques de acero o en botellas, dependiendo de las decisiones tomadas por los enólogos particulares.

Compra ahora

Pero si hay algo que de verdad nos encanta es combinar nuestro ROSÉ con exquisitos manjares como el jamón ibérico, el foie y el chocolate.

La Vie en Rosé!